Entradas

PROYECTO PEER TO PEER

Imagen
   Seguimiento proyecto Peer to Peer  Primero junto a mi compañero Michael creamos un proyecto de consola en el cual realizamos un servidor para conectarnos, el link de GitHub se los dejare al final de este blog donde podrán encontrar el código. Podemos observar que al momento de compilar el código el servidor esta activo. Una vez el servidor este activo compilamos el código de el chat de peer to peer (OJO LOS DOS PROYECTOS DEBEN ESTAR COMPILADOS Y NINGUNO DEBE CERRARSE HASTA TERMINAR EL USO) Ponemos un nombre de usuario (cualquiera) damos click en conectar y verificamos que se haya conectado el usuario en la consola debe verse de la siguiente manera. abrimos otro cuadro de el usuario: si no sabes como hacerlo solo ve a la ruta donde hayas descargado el proyecto y ve a la siguiente ruta: en mi caso lo tengo en el escritorio Desktop\servidor_p2p_perfil\PIpeertopeer\PIpeertopeer\bin\Debug debe quedar una vista como la siguiente y damos doble click en Plp...
Imagen
  EJERCICIO GESTIÓN DE RUTAS En este ejercicio vamos a clonar el repositorio con el comando  git clone https://github.com/MicrosoftDocs/node-essentials  que contiene los archivos del producto y debe quedar así Luego para inspeccionar el repositorio que acabamos de clonar e ir a los archivos que necesitamos, ingresamos este comando  cd node-essentials/nodejs-http/exercise-express-routing/reading-writing  y el resultado debe ser así. A continuación vamos a instalar la dependencia express utilizando este comando  npm install  y les debe salir así. Abrimos el  app.js   y el archivo debería quedar así. Lo próximo a realizar es implementar las rutas. Para comprobar que el código funciona, iniciamos la API con este comando  node app.js. Luego en una terminal separada vamos a ingresar el comando  node client-get.js , también lo pueden hacer abriendo una segunda terminal en el Visual Studio Code  pero a mi gusto yo lo hice en la te...